Último
minuto:
Más
Noticiero
La importancia de dictámenes estructurales para prevenir colapso de edificaciones
Seguridad

La importancia de dictámenes estructurales para prevenir colapso de edificaciones

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 24-09-2025

Las grietas en muros de edificios, columnas fracturadas y cimentaciones debilitadas, son un problema grave que pone en riesgo la vida de las personas. En Colima algunas edificaciones ya representan un alto riesgo de colapso, sin embargo se desconoce la cifra.

"Todos estos inmuebles deben de contar con este programa interno que es validado a través de las unidades municipales de Protección Civil, a través de las direcciones de licencias municipales y que dentro de este programa interno de protección civil se tiene que estar elaborando un dictamen estructural", así lo detalló Erick Alberto González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil.

Los principales problemas que enfrentan estos edificios van desde un deterioro grave por humedad, sismos o asentamientos del terreno.

Un ejemplo, persiste sobre la calle Independencia en la zona centro de Colima, cerca del Río Colima, el pasado mes de agosto se derrumbó el edificio que albergó las instalaciones del periódico El Mundo desde Colima; y días después fue clausurado un templo de los testigos de Jehová, al representar un riesgo de colapso.

"Y en caso de que no se acredite o que el dictamen determinara que se encuentra en riesgo de colapso por alguna afectación pues entonces es la misma autoridad municipal quien tendría que ordenar alguna medida ya sea de derribar este inmueble para reducir el riesgo".

"Primero que nada nosotros como ciudadanía tenemos que señalar este tipo de edificaciones, este tipo de espacios que pudieran estar dañados, después a las autoridades de protección civil en los municipios, todas las dependencias que se encuentran en los ayuntamientos también hacen una labor importante con desarrollo urbano", así lo explicó Marcos Buenrostro, director de Protección Civil de la Universidad de Colima.

Además de las inspecciones técnicas, es necesario que la ciudadanía también participe en la detección de riesgos ya sea en su propia vivienda o en algún inmueble vecino.

"Si yo identifico que al lado izquierdo de mi casa o al lado izquierdo de mi centro de trabajo o tengo un edificio que es vulnerable, que es susceptible que posiblemente pueda caer, colapsar o tener un daño importante yo tengo que ver que los planes de emergencia que yo realice en mi centro de trabajo o en mi casa sean compatibles con ese riesgo", detalló Buenrostro.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias