Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Buen Fin, en el estado de Colima se prevé la participación de aproximadamente 1,500 negocios, según estimaciones de las cámaras empresariales locales.
De acuerdo con especialistas en economía, antes de adquirir un producto es importante comparar precios, establecer un presupuesto y priorizar necesidades, señaló Luis Enrique Cruz García, economista.
"En el sentido de los gastos responsables es evaluar primero si lo que quiero comprar que aparentemente está de oferta en verdad lo necesito; muchas veces se cree ese sentido de necesidad de un producto porque lo vemos en oferta pero después de un análisis con la cabeza fría pudiéramos darnos cuenta que quizás no lo necesitábamos en este momento".
Durante este periodo las tiendas y plazas estarán ofreciendo productos, artículos y servicios con descuentos que irán del 10 al 50 por ciento de descuento, señalan los empresarios.
Los consumidores deben revisar distintas plataformas para verificar que las ofertas sean reales y representen un ahorro.
"Y la otra buscar siempre cuál es la mejor opción, a veces la promoción solamente implica meses sin intereses pero no tiene ninguna rebaja entonces buscar quizás que tenga ambas".
Otra de las recomendaciones que deben tomar en cuenta los consumidores es comprar sin comprometer la estabilidad financiera familiar.
"Si en el hogar ya tiene tiempo que un refrigerador, un electrodoméstico no está funcionando pues ahí podría ser, lo contrario para poder entender el contexto de que sea responsable o no, cuando yo tengo un aparato funcional, que no hay ninguna necesidad de cambio pero hay una oferta de una mejor marca bueno valdría la pena reflexionar".
En Colima se instalarán módulos de Profeco en las 4 plazas comerciales más visitadas durante el Buen Fin en caso de reclamaciones o aclaraciones.