Durante el actual temporal de lluvias, se han registrado al menos 20 deslizamientos de tierra y lodo en caminos y carreteras de Colima.
La Unidad Estatal de Protección Civil ha identificado dos zonas críticas por derrumbes: la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán y el camino que conduce a La Becerrera, en la carretera San Antonio-Comala.
Erick González Sánchez, director de la UEPC recordó que en uno de esos puntos, en el kilómetro 34 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán en años anteriores se ha registrado la pérdida de vidas.
"Por la geografía del estado, es de observar que hay muchas zonas montañosa por donde cruzan carreteras y a estas alturas del periodo, en muchos puntos la tierra ya se encuentra reblandecida y de ahí el riesgo".
Otro ejemplo es la carretera al municipio de Ixtlahuacán en donde se registran varios puntos de riesgo de deslaves. Así también la autopista Colima-Manzanillo, a la altura del tramo La Salada.
"Hay que mencionar que otro de los factores que agudiza este tipo de fenómenos son los incendios forestales que se registran en esa zona y que los materiales que se van generando se deslicen en este periodo".
Por ello, llama a la población a extremar precauciones, principalmente cuando se presentan precipitaciones.