Continúan circulando motocicletas ruidosas con el escape modificado en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez, lo que genera problemas de contaminación auditiva.
A pesar de que en los reglamentos de tránsito y vialidad está prohibido, las autoridades municipales poco hacen para retirar estos vehículos de las calles, a lo que se le suma la falta patrullajes para identificar zonas de mayor incidencia.
"Y hacen tanto ruido, a media noche van a mucha velocidad y haciendo mucho ruido, lo despiertan a uno y ya uno se queda con el ojo pelón, entonces no es necesario que hagan tanto ruido".
En la capital los conductores de motocicletas con escapes modificados deberían ser multados por mil 628 pesos; mientras que en Villa de Álvarez el costo de la multa es de dos mil 788 pesos.
Por día se reportan al menos 5 motocicletas ruidosas en el municipio de Villa de Álvarez, en su mayoría los conductores son menores de edad, así lo explica Felipe de Jesús Castañeda Anguiano, director de tránsito y policía vial.
"Tenemos reportes continuos de que hay motos ruidosas en diferentes colonias porque ahorita tenemos el acercamiento con promotores de cultura vial en las colonias, ellos son los que nos están informando, se hace el reporte va nuestra unidad".
Este tipo de vehículos no deben circular por las calles, sin embargo desde hace años la problemática no ha parado, pues todos los días se observan a los conductores con motocicletas ruidosas, incluso sin respetar los señalamientos de tránsito.
"Y si es que están las motocicletas ocasionando ese tipo de ruidos pues se detiene, se les hace su multa y en caso de que esté modificada se recoge el vehículo".
En resumen, los conductores con escapes modificados no cuentan con el conocimiento de la cultura vial para circular en calles y avenidas de los municipios.