Mujeres siguen siendo violentadas en el estado de Colima

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 20-11-2025

Las estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres deben ser revisadas ante la alarmante inseguridad que se vive día con día en la entidad, así lo explica Leticia Zepeda, presidenta de 50+1 Capitulo Colima.

"Seguimos estando sin buenas noticias con índices muy altos todavía en asesinatos de mujeres, acabamos de salir de nuevo en el top de la estadística nacional como en el estado que por su tasa pues tiene el más alto índice de asesinatos dolosos contra las mujeres y bueno decirte que esto no nos honra en lo absoluto".

"Más bien nos pone de nuevo en alerta, nos pone de nuevo en una situación de conciliación pero también de exigir a las autoridades que las estrategias que se utilicen sean las adecuadas, que se puedan ver los resultados y que estos resultados los palpemos las mujeres y la ciudadanía en las redes sociales porque la realidad nos pega cada que abrimos las redes sociales y sabemos lo que nos está pasando a las mujeres en las calles y también en nuestras casas".

Aunque puede haber algunos avances, la verdad es que las mujeres siguen viviendo situaciones de violencia en todos los espacios. Además, el elevado número de homicidios dolosos y la baja clasificación como feminicidios indican que estas cifras deben ser revisadas.

"La situación que prevalece nos refleja que las estrategias que se han estado implementando no tienen un resultado positivo en su totalidad, tal vez en algo han estado incidiendo pero lo cierto es de que las mujeres seguimos teniendo una vida que no está libre de violencia tanto en casa, como en la academia, como en la calle, como en la economía y en cualquier lugar las mujeres estamos siendo violentadas el resultado estadístico tan alto en mujeres con homicidios dolosos y tan bajo en la clasificación de los feminicidios también nos permite visualizar que esas cifras tienen que ser revisables".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias