Último
minuto:
Más
Noticiero

Narcocorridos atrapan a menores con letras crudas y violentas

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 19-08-2025

En la actualidad, las letras de los narcocorridos son más crudas y violentas. En su mayoría narran con tono heroico las hazañas de narcotraficantes, su poder, riqueza y capacidad de enfrentarse al estado o a sus rivales.

Lejos de condenar la violencia y el crimen, muchas veces los justifican como formas válidas de alcanzar éxito o respeto social.

"Sin embargo sabemos que parar la apología del delito es sumamente difícil porque lo que se tiene que cambiar es el entorno, la sociedad y los artistas pintan lo que hay en la sociedad", dijo Leticia Zepeda, presidenta de 50+1 Capítulo Colima.

Uno de los problemas más graves es que las y los niños escuchan esta música en la calle, escuela y en casa, es decir, se aprenden letras de canciones que normalizan la delincuencia.

"El crecimiento se ve empañado por estas conductas delictivas que pareciera ver que al no haber una sanción o no haber una repercusión respecto de asesinatos, consumo de drogas, consumo de alcohol, violaciones sexuales incluso, pues se tiende también a normalizar", señalo Sara Cernas, integrante de Mariposas Soricas.

La ola de violencia prevalece en el estado de Colima, territorio en el que la impunidad impera, ante esto parece que no existen estrategias para detener a delincuentes.

"no hay como tal un control de qué persona lo va a escuchar y entonces la preocupación surge de que estos narcocorridos los están escuchando las infancias".

Especialistas advierten que censurar los narcocorridos no resuelven el problema de fondo, lo ideal es crear una política pública enfocada en la prevención y concientización, la cual no existe en la entidad de Colima.

"Entonces lo que tenemos que cambiar es nuestro entorno de violencia, nuestro entorno de delito, nuestro entorno de asesinatos, de feminicidios"



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias