Buscar
09 de Mayo del 2025

Denuncia

Nulos o en malas condiciones los paraderos de camiones

Son nulos o sin mantenimiento los paraderos de camiones que se encuentran en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez, desde hace más de una década que las autoridades dejaron de preocuparse por los usuarios que utilizan el servicio del transporte público.

"Aquí a mis espaldas tengo un paradero que tiene aproximadamente 15 años que se puso, que se instaló el cual en ningún momento ya se le ha dado mantenimiento, que es de los pocos que quedan en la ciudad o en el estado, ya no existe este tipo de infraestructura donde el usuario se podía refugiar", así lo explicó Carlos Soltero, presidente de A.C. Modus Vivendi Sustentable.

La gente espera la ruta más de media hora debajo de los árboles para resguardarse del sol y sin poder sentarse. Otros paraderos están caídos, sucios, sin techos o con el riesgo de colapsar y algunos más ni siquiera tienen señalética.

"Sí deberían señalar dónde son las partes que los van a poder levantar porque no hay para allá señalamiento ni nada de eso y por lo tanto no se paran, no hacen paradas, a mi nieta la han dejado que va a la hora del trabajo y también no".

Desde el 2010 en la Agenda Estratégica de Movilidad y Transporte de la Zona Metropolitana de Colima se planteó la instalación de paneles informativos en todos los paraderos de transporte público, indicando número de ruta, horarios, frecuencia y mapa, y eso se pretendía resolver en un plazo de 3 años; sin embargo no se ha hecho.

Otra de las problemáticas es la falta de cultura vial para respetar los espacios de parada de los camiones.

"Hemos detectado que hay una nula participación en este caso de los Ayuntamientos para fortalecer el tema de librar completamente las paradas de los camiones, en ocasiones se encuentran 100 por ciento saturadas por vehículos particulares", señaló así lo Carlos Soltero, presidente de A.C. Modus Vivendi Sustentable.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias