La obesidad infantil es una consecuencia de los malos hábitos alimenticios, se trata de un tema cultural en el que no solo basta el trabajo de las autoridades, sino que la población debe comenzar a preocuparse más por la salud propia y de los menores, aseguró el Director de ASVI, Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez.
"Sabemos que en México la obesidad de verdad es un problema para todas las personas pero mucho más grave para los niños, tomando como referencia que la obesidad o el aumento de peso crea muchas condiciones que afectan la salud a mediano y largo plazo y entonces en la etapa de niñez descuidamos los factores que te llevan a tener un sobrepeso ya sea a tu hijo, tu sobrino a quien tú conozcas, es fundamental que atajemos este problema, sabemos que la obesidad no es o no surge de la noche a la mañana, es a consecuencia de los malos hábitos alimenticios o por la falta de ejercicio, pero principalmente es un tema cultural, en este sentido, Colima representa uno de los estados con muchos niños con obesidad y por eso necesitamos voltear a ver ¿Qué es lo que tenemos que hacer para evitar que nuestros niños en un futuro mediano lleguen a tener problemas de salud o enfermedades que después nos van a costar mayor porque hay que atenderlos?, uno de los principales objetivos del gobierno federal y por recomendaciones internacionales es trabajar en políticas públicas en donde la alimentación de los niños cambie y, aquí es donde la sociedad, donde la familia estamos involucrados, primero hay que documentarnos ¿Cuál es una alimentación balanceada para los niños? y hay que acostumbrarlos pero eso empieza en casa, en las escuelas principalmente maestros, las sociedades cooperativas, ahí participan los padres de familia y debemos estar muy atentos y colaborar por lo que se venda en la escuela tiene que ser una alimentación balanceada o productos que no te provoquen obesidad".