En Colima, entre enero y junio de 2025 fueron integradas 365 carpetas de investigación por Incumplimiento de Obligaciones de Asistencia Familiar. Sin embargo, 21 varones están incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios.
"no puedes desempeñar un cargo público si estás inscrito en este registro, en algunas, tampoco se te proporciona el pasaporte, en algunas ocasiones te limitan muchos derechos como viajar, salir del país".
Según la ley, es obligación de los padres de familia pagar la manutención de los hijos, es decir; alimento, educación, ropa, vivienda, esparcimiento y asistencia médica. La cantidad la establece un juez en base a una investigación previa, no obstante, el porcentaje va del 20% al 30% del salario del deudor alimentario.
"Sí considero que es una cantidad muy mínima, ya que en mi caso recibo 400 pesos semanales y considero que esta persona no es muy responsable, ya que me da esta pensión una semana sí, dos no".
El delito de incumplimiento familiar en Colima puede ser sancionado con prisión de 1 a 5 años de cárcel, más una multa y el pago de alimentos adeudados.
"De cada 4 hijos o hijas que tienen necesidades alimentarias y que se las tienen que proporcionar los padres 3 no lo reciben es un tema sumamente grave que las autoridades tienen que voltear a ver para resolverlo".
https://drive.google.com/file/d/10Orx1FgA3Ld7fobcUCxgL1yM0zGVucMU/view