En muchas casas, escuelas y oficinas es común ver cómo, al final de un ciclo escolar o de un proyecto, las libretas usadas terminan directamente en la basura; aunque muchas de estas libretas aún tienen hojas limpias o partes que podrían reciclarse, la mayoría de las personas no se detiene a pensar en el impacto que esto tiene en el medio ambiente.
La fabricación de papel requiere grandes cantidades de agua, energía y sobre todo de árboles, se estima que para producir una tonelada de papel se necesitan aproximadamente 17 árboles adultos.
"Es sumamente importante que estemos ahí atendiendo ese asunto debido a que poco a poco se va perdiendo el hábitat forestal que es la materia prima del cartón y del papel y definitivamente se van talando bosques con esta finalidad", así lo explicó Carlos Soltero, presidente de la AC Modus Vivendi Sustentable.
A pesar de que en Colima no se cuenta con un estimado de este tipo de reciclaje, en México el 44% del papel y cartón no se reciclan, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Pocas son las personas que destinan el papel para un nuevo uso, lo que beneficia en la reducción de la tala de árboles. Al reciclar una tonelada de papel se pueden salvar entre 15 y 20 árboles, así lo estima la asociación Contenedores de Reciclaje Guías para un Planeta Sostenible.
"Las libretas que ya no se iban a utilizar les quitaba las hojas ya que no servían, les dejaba las buenas y las seguíamos reutilizando, si ya no sirve el elástico las cocía para que siguieran funcionando".
"En cuestión del reciclado de papel vemos con preocupación que hay muy pocos ciudadanos que se dedican a reciclar realmente todo aquel papel que se vaya desechando de los útiles escolares principalmente que se tienden a utilizar para algunas cuestiones de reciclado", detalló el activista Carlos Soltero.
La falta de conciencia ciudadana, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el reciclaje y la escasa educación ambiental son algunas de las razones por las que el papel no se recicla como debería.