Buscar
31 de Mayo del 2024

Economía

Playas, montaña, zonas arqueológicas y más, de todo en Colima

El potencial turístico de Colima es alto, la entidad cuenta con trece playas de mayor afluencia turística que en total conforman 19.05 kilómetros de litoral costero. No obstante, también se tienen opciones de visita en la montaña, zonas arqueológicas, ríos y lagunas, así como el Centro Histórico de la capital.

"Aquí en el centro pueden encontrar desde restaurantes con comida típica, con comidas regionales, también hay un museo, este Regional de Historia" / "Lo que ofrecemos nosotros es artesanías y recuerdos para que lleven una parte de Colima a sus casas o a sus seres queridos, estamos en el andador Constitución", señaló el comerciante Germán Ceballos.

Las playas más visitadas de Manzanillo son: Miramar, Salahua, San Pedrito, Juluapan, La Boquita, La Audiencia, Las Brisas y Santiago. En Tecomán: El Real, Tecuanillo y Boca de Pascuales. En Armería: Cuyutlán y El Paraíso.

Pero para refrescarse, también se cuenta con Los Amiales en Coquimatlán, Agua Fría en Villa de Álvarez, El Salto en Minatitlán, Acatitán en Colima, entre otros balnearios.

"Pues tenemos artesanías desde barro, cerámica, madera, cosas ya más filitarias como playeras, tazas, contamos con lo típico que son los perros de barro, los xoloitzcuintles, es algo muy representativo de aquí de Colima", indicó Germán.

También se puede visitar la zona norte de Comala y disfrutar de la gastronomía típica, pero también del clima agradable en Cerro Grande, en el Terrero y Lagunitas. Además, se puede conocer de historia en la zona arqueológica de La Campana.

Cabe señalar que Colima cuenta con cerca de 100 hoteles que ofertan más de 9 mil habitaciones al turismo en general.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias