A pesar del inicio de la temporada de lluvias, las principales presas que abastecen al estado de Colima no han logrado llenarse a niveles óptimos. Sin embargo se estima un buen temporal de lluvias.
El almacenamiento en Laguna de Amela es de 98.77%, Trojes 65.81% y Basilio Vadillo 80.69 %; así lo informa el pronóstico emitido por Conagua en Colima.
"La agricultura es lo que principalmente se ve beneficiada con estas presas, con la misma Laguna de Amela, entonces es importante la coordinación; pero también que los agricultores le entren al tema de la tecnificación", así lo explicó Mayra Alejandra Zaragoza Cuevas, directora local de Conagua Colima.
Durante el 2024 a estas fechas ya se registraban mayores precipitaciones de lluvia, lo que generó mayor almacenamiento en las presas. En Trojes para estas fechas se encontraba al 91.01% y 101.21% en la presa Basilio Vadillo.
Solamente la Laguna de Amela tenía un almacenamiento menor al de este año, con 91.48%
"En el tema de Amela pues traemos diversos usuarios que se deben de coordinar todos los usuarios, los usos para poder lograr esta capacidad en este momento, con la finalidad de cuidar el medio ambiente, realizar sus actividades turísticas, realizar sus actividades agrícolas".
En el estado, donde las lluvias no son constantes durante todo el año, las presas cumplen un papel crucial al abastecer de agua potable a la población y asegurar el riego agrícola".
"Nosotros ahorita estamos esperando que el mes más lluvioso sea septiembre, actualmente llevamos alrededor de 10 precipitaciones, 10 fenómenos meteorológicos que han impactado en el estado pero estamos esperando de 16 a 20".