Los vecinos conflictivos están en todos lados, nunca falta aquel que le gusta tener la música con alto volumen, el que tiene muchas mascotas o el que no limpia su predio baldío y genera problemas al resto de vecinos. De acuerdo al Juzgado Cívico de Colima, en la capital se llegan a presentar de 1 a 2 quejas al día por conflictos vecinales, aunque la cifra podría ser mayor debido a que varios casos no se denuncian.
"Se recibe la queja en el Juzgado Cívico y se cita al probable infractor, infractora o infractores para en un primer término generar una condición de conciliación a través de la medición y de llegarse con la mediación a esta conciliación se genera ya un convenio", expresó Oswy Delgado Rodríguez, Juez Cívico del Ayuntamiento de Colima.
Las principales quejas vecinales que se presentan ante el Juzgado son: volumen alto, problemas por basura, falta de poda de árboles, invasión de cocheras, descuido de mascotas, entre otras.
"Aquí mismo nosotros tenemos ya formatos hechos para que únicamente complementen la información que necesitamos y la información que necesitamos solamente parte desde datos generales del quejoso, de quien presenta la queja, que es el nombre completo, su domicilio con calle, número y colonia y obviamente un relato de hechos", indicó Delgado Rodríguez.
De confirmarse la falta, el infractor puede recibir como sanción realizar labor comunitaria, el pago de una multa económica o hasta el arresto, todo dependiendo de la gravedad de los hechos. En cuanto al valor de las multas, estas están clasificadas en A, B y C, y su costo puede ser desde 11 a 60 UMAS, es decir de 1,244.54 hasta 6,788 pesos.