Buscar
01 de Junio del 2024
Salud

Preocupante, Covid-19 está llegando a adultos mayores sin movilidad: Salud

Preocupante, Covid-19 está llegando a adultos mayores sin movilidad: Salud

La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco Alcántara, dio a conocer que de los 436 casos positivos acumulados hasta este miércoles, 6 corresponden a menores de 18 años y 93 a mayores de 60 años, por lo que consideró que existe una alta preocupación sobre este último grupo de personas ya que de las 61 defunciones, 23 corresponden a este sector que en su mayoría no tiene movilidad social y el virus estaría llegan a sus domicilios a través de otras personas.

Indicó que la Secretaría de Salud ha identificado tres grupos con el mayor número de contagios: el primero de 40 a 44 años, con 60 casos; el segundo de 65 años y más, con 59 casos; y el tercero de 50 a 54 años, con 55 casos.

"Sin embargo, hay un grupo que en lo particular a nosotros nos pesa mucho, el número de casos que es de 65 años y más. Recordar que existe un aislamiento preventivo para todas las personas vulnerables pero también aplicó para las personas mayores; sin embargo, es raro que se sigan enfermando, qué quiere decir, hay dos, hay una situación muy importante, el virus va a casa. Quiere decir que aunque se aisle preventivamente el adulto mayor y esté en su casa, porque sí nos han tocado personas hasta de 92 años que no tienen ningún antecedente de haber salido, sin embargo se enfermaron de Covid, fue porque la familia, efectivamente, no tuvo las medidas preventivas".

En cuanto a las defunciones, Diana Carrasco afirmó que también se han identificado tres grupos de edad con el mayor número de muertes a causa de la enfermedad, donde resalta el grupo de personas mayores de 65 años.

"Uno es de 65 años y más, donde se han notificado 23 defunciones; el número 2 es de 50 a 54 años y más, donde se han notificado 14 defunciones y el tercero es de 60 a 64, donde hay 10 defunciones. Cuál puede ser la causa, recordar que somos un país con muchas enfermedades, muchísima carga de la enfermedad, ya nos platicaron la manera correcta de alimentación, y mucho tiene que ver esto, por qué, porque se ha identificado que dentro de las defunciones nuestros pacientes padecían hipertensión, diabetes mellitus, obesidad y hasta tabaquismo".

Finalmente, la funcionaria estatal reiteró el llamado de la Secretaría de Salud a mantenerse en casa, así como tener siempre presentes las medidas básicas de seguridad sanitaria como portar el cubrebocas, lavarse las manos en forma constante y la sana distancia.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias