Último
minuto:
Más
Noticiero

Primeros auxilios: la diferencia entre salvar o perder una vida

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 06-10-2025

Un simple atragantamiento en casa, una caída en la escuela o un accidente en la calle pueden terminar en tragedia si nadie sabe ¿Qué hacer? ó ¿Qué no se debe hacer?.

"A veces las personas no ayudan y por distintas razones, principalmente son dos; una tiene miedo y otra por supuesto no saben qué hacer, miedo de varias cosas, uno de lastimar más a las personas y dos de que puedan tener algún compromiso legal, sin embargo, si podemos hacerlo y tenemos el conocimiento adecuado, lo ideal es hacerlo". Señaló Citlali Vallejo, Coordinadora del Voluntariado Cruz Roja Delegación Colima.

La ausencia de cultura en primeros auxilios no solo refleja desinformación, también deja a familias enteras vulnerables ante situaciones en las que segundos marcan la diferencia entre salvar o perder una vida.

"Vale la pena, no sabemos cuando podemos necesitarlo, ya sea en casa o con alguien aunque no lo conozcamos, vale la pena salvar vidas // yo creo que a todos nos gustaría que si estamos en una dificultad pudiera acercarse alguien que tenga el conocimiento adecuado y pueda ayudarnos". Agregó Citlali Vallejo, Coordinadora del Voluntariado Cruz Roja Delegación Colima.

De acuerdo con especialistas, ha faltado interés por parte de la sociedad en capacitarse en estos temas, principalmente en escuelas en donde hay muchos menores, así como en lugares en donde tratan con adultos mayores.

Por ello, las distintas instituciones de urgencias llevan a cabo cursos de capacitación, en el caso de Cruz Roja Mexicana Delegación Colima, los realiza el último fin de semana de cada mes, en donde imparten temas como; quemaduras, heridas, hemorragias, lesiones (esguinces, fracturas), reanimación cardiopulmonar, paro cardiorrespiratorio, entre otros.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias