Es prioritario que exista mayor transparencia en los procesos de licitación y condiciones justas que permitan competir a los empresarios locales en la construcción de obras públicas en el estado, así como a empresas de otros estados, así lo explica el abogado Ángel Durán Pérez.
"Esta es una cuestión que ha venido pugnándose desde hace tiempo, hay cierta confrontación entre unos y otros lo cierto es que esto obedece a un sistema de trabajo a nivel federal; esto es, anteriormente las licitaciones se daban la mayor de ellas a constructoras locales, pero a raíz del cambio de gobierno federal creo que esta forma de trabajar ha cambiado un poco y precisamente por eso ha habido ciertas quejas.
Sin embargo, ¿Qué es lo que se tiene que hacer para cuidar el derecho al trabajo y que todos tengan oportunidades?, dentro de los proyectos de licitación para hacer estas obras debe de haber mucha transparencia, debe de haber realmente oportunidades para que constructoras locales y federales puedan tener acceso real para llevar a cabo este tipo de obras. Sabemos que lo importante es que la obra esté y que le sirva a la sociedad, pero también a las empresas locales se les debe dar una mayor preponderancia para que construyan, esto sin olvidar el derecho que tiene cualquier otra empresa federal o internacional que cumpla con los requisitos que establecen en la ley. ¿Qué es lo que tiene qué hacer la autoridad?, recibir todas las propuestas cuando estén licitando y darle la obra ya sea a la empresa local o federal que cumpla las mejores condiciones de garantizar que la obra se va a hacer bien, ese es el objetivo principal".
"No debe, ni se debe practicar el favoritismo, se debe de aplicar la ley, se debe de garantizar que ese derecho a la igualdad a la construcción se respete".