Prometieron cambio, pero la justicia sigue rezagada
Seguridad

Prometieron cambio, pero la justicia sigue rezagada

Por: Karina Solano
Colima
Fecha: 24-11-2025

A pesar de la expectativa generada por la reciente elección de nuevos juzgadores en Colima, especialistas en derecho coinciden en que el sistema de justicia no muestra avances significativos. La baja participación en el proceso, que permitió que cerca del 90% de los seleccionados fueran los mismos que ya ocupaban cargos, ha derivado en una estructura prácticamente intacta y sin mejoras visibles para los usuarios.

"Las cosas van igual o un poquito peor, hay una queja por los atrasos en algunos juzgados, ya tienen mes y medio y, muy a pesar de que varios de los compañeros que son jueces repitieron en el cargo pues las cosas no andan bien, te lo estoy diciendo con voz de los compañeros que están litigando". Consideró Abraham Méndez Palomares, Vicepresidente de Colegios y Asociaciones de Abogados de México.

De acuerdo con juristas, además hay falta de personal, pues con las nuevas estructuras, los jueces se llevaron a sus auxiliares y trabajadores de confianza, dejando áreas descuidadas como; secretarías de acuerdos, sanciones judiciales, actuarios, entre otros.

"Más que nada la falta de voluntad del Supremo Tribunal, de la parte de arriba, por qué, porque hay presupuesto, los jueces, secretarios, actuarios, están presupuestados, no se puede deber a la falta de dinero, lo único que se ha cambiado es que hay papel y jabón en el baño, es lo único que ha cambiado, lo demás sigue igual". Agregó el especialista, Méndez Palomares.

Aunque la reciente elección prometía un aire de renovación, el sistema de justicia en Colima continúa enfrentando los mismos desafíos de rezago, lentitud y falta de confianza.

"El Tribunal de Evaluación de Sanciones acaba de empezar no tiene ni siquiera un edificio propio, a partir de 2027 por obligación va a entrar todo a oralidad, juicios familiares, juicios civiles, todo va a entrar a oralidad y tienen dos salitas, hay dos y se requieren cinco, hay que construir tres, espacios hay, que falta, presupuesto y cerebro para los mandos". Finalizó el Vicepresidente de Colegios y Asociaciones de Abogados de México.

Especialistas advierten que, sin una verdadera apertura a nuevos perfiles y sin mecanismos que fomenten mayor participación y competencia, difícilmente se logrará el cambio profundo que la ciudadanía demanda.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias