Esta mañana más de 100 habitantes de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán, se manifestaron en las afueras de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Colima, para exigir respeto a su autonomía, así como a las decisiones de la asamblea general de comuneros.
Uriel Gutiérrez de la Cruz, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, explicó que en 2019 un grupo de la comunidad demandó a la propia comunidad para exigir la anulación de un acta de asamblea del 31 de mayo de 2012 en la que fueron aceptados como comuneros 149 habitantes donde se les otorgó el reconocimiento legal.
Indicó que tras una resolución del Tribunal Unitario Agrario Distrito 38 de la ciudad de Colima a favor de la comunidad, el grupo demandante tramitó el juicio de amparo directo 700/2024 ante el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito con sede en Colima, no obstante, éste lo remitió a un tribunal auxiliar de Los Mochis, Sinaloa, para que elaborara una resolución y su determinación fue cuestionar si los 149 habitantes son o no son indígenas nahuas.
Señaló que ayer recibieron una nueva sentencia favorable a la comunidad donde se determina que el acta de asamblea en la que se aceptaron a los 149 nuevos comuneros tiene completa validez.
El líder indígena afirmó que la protesta se realizó con el propósito de que calificar la sentencia se declare cumplido el amparo y en caso de que se tramite un nuevo amparo esté atento a la profundidad social del problema y no se de nuevamente una resolución superficial.