Buscar
15 de Mayo del 2025

Corrupción

Puerto de Manzanillo, relacionado con corrupción y criminalidad


 El puerto de Manzanillo ha estado envuelto en múltiples señalamientos de corrupción e ilegalidad a lo largo de los años.

De hecho, el Gobierno Federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que parte de las modificaciones recientes en la administración de los puertos del país, se deben en parte a los actos de corrupción encontrados, donde el de Manzanillo ha destacado por múltiples hechos.

Diarios de circulación nacional dieron cuenta que la Secretaría de la Función Pública del gobierno actual, localizó una red que, en el puerto de Manzanillo, otorgaba contratos sin el aval de su Consejo de Administración. Todo esto ocurrió durante la administración federal de Enrique Peña Nieto y cuando Ovidio Noval era director de Administración Portuaria Integral.

Entre los contratos a investigar, se encontró la empresa Logística de Fluidos, en la que primos del actual gobernador, José Ignacio Peralta, eran socios de esta.

La investigación federal detectó que Ovidio Noval fue "omiso en el desempeño de su empleo, cargo u misión, así como los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo y honradez", establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Otro hecho involucra al primer titular de API Manzanillo, Luis Carlos Cao-Romero Ramos, quien después dirigió el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y fue señalado por presuntamente ostentar un modo de vida que no correspondía a su salario. Fue también director del Aeropuerto de Guadalajara y después subgerente regional de Energéticos de Occidente de la Comisión Federal de Electricidad con sede en Manzanillo. De acuerdo a una recopilación del periodista Darío Celis, se le veía conducir un porsche por la carretera Colima - Guadalajara, vehículo que fue señalado como un obsequio por otorgar una concesión.

Columnistas locales señalan que, cuando era director de API MANZANILLO, Luis Carlos Cao-Romero Ramos impulsó la actividad empresarial de Rafael Gutiérrez Villalobos, quien fungió como secretario de Fomento Económico y después como secretario general de Gobierno cuando Mario Anguiano fue gobernador de Colima. Gutiérrez Villalobos fue señalado después por irregularidades relacionadas con la adquisición de un crédito por 638 millones de pesos en esa administración estatal, entre varias más.

El Gobierno federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que el puerto de Manzanillo es uno de los detonadores de violencia en la entidad, al ser punto clave en el trasiego de estupefacientes movidos por el crimen organizado.

El último cambio en API Manzanillo fue el nombramiento del almirante Salvador Gómez Meillón como titular, quien antes fungía como comandante de la Sexta Región Naval, modificación con la que se espera disminuir la corrupción en el puerto.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias