Buscar
05 de Mayo del 2025

Seguridad

Quedó olvidada, prohibición de uso de plásticos y unicel

Desde julio de 2019 el Congreso del Estado de Colima había aprobado prohibir el uso y la venta de materiales plásticos y unicel en la entidad a través de una reforma a la Ley de Residuos Sólidos del Estado, sin embargo quedó olvidada y sin aplicación hasta el momento.

Es decir aquellos de un solo uso elaborados con materiales derivados de combustibles fósiles como bolsas, popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores, tapas y hieleras, incluyendo sus similares de poliestireno expandido (unicel).

Durante la pandemia por el Covid-19 el uso de estos materiales fue incrementado.

En México cada año se generan más de 6 mil toneladas de basura plástica, de la cual sólo el 9% se recicla, de acuerdo con la organización ambientalista Greenpeace.

La actual crisis climática tiene parte de su origen en los daños ambientales asociados a nuestro consumo del plástico. Por lo que en el estudio "Los plásticos y nuestro consumo responsable" publicado por el Tecnológico de Monterrey detalla que se calcula que para producir un sólo kilo de plástico, se requieren más de 2,000 litros de agua y se generan 3.5 kilos de CO2, así

En este 2023, la World Wildlife Fund informó que La Tierra ya excedió el límite planetario de residuos plásticos, con daños irreparables al mundo animal y a la salud de los humanos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias