Último
minuto:
Más
Noticiero
Refugios para mujeres que han sufrido violencia extrema
Seguridad

Refugios para mujeres que han sufrido violencia extrema

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 07-07-2025

La violencia familiar en Colima es grave al mantener el primer lugar a nivel nacional con una tasa de 215.62 por cada 100 mil habitantes, un riesgo que viven día con día las mujeres y sus hijas e hijos al interior de los hogares.

Existe un refugio para mujeres violentadas operado por el Instituto Colimense de las Mujeres, además la Casa Hogar Rita Ruiz, sin embargo se desconoce el total de refugios en el estado por la seguridad de las víctimas.

"Desgraciadamente no son suficientes los refugios, aquí en este refugio nuestra capacidad son 5 familias porque tienen que estar adecuadas a sus necesidades y a veces tenemos hasta 7 ó 9 mujeres porque sabemos que corren riesgos de un feminicidio".

"Aquí en Colima estamos en los primeros lugares de violencia familiar, como de violencia sexual y llamadas al 911 por violencia a nivel nacional esto nos da una clara muestra de que también los refugios, estos espacios pues también están a su tope".

Desde hace más de cinco años que la entidad repunta por casos de violencia en contra de las mujeres, además cada vez las mujeres víctimas son más jóvenes.

"Los últimos 5 años ha aumentado el índice de adolescentes, ha bajado mucho las edades que a veces les damos ingreso a través de instancias que corresponden como lo es PRONNA o es el DIF".

Apenas en este 2025 se anunció la creación en los 10 municipios de Centros Libres para las Mujeres para prevenir, atender y empoderar a las colimenses, una de las limitantes son los recursos gubernamentales.

"Yo sí apelaría a que se les dieran mayores recursos, mayor presupuesto de recursos a los refugios para que hubiera personal las 24 horas del día y se pudieran hacer este tipo de canalizaciones pues sino las 24 horas cada 12 horas pero que sí hubiera este seguimiento".




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias