Los refugios para mujeres que han sido víctimas de violencia no son suficientes ni tampoco han funcionado como se debe en el estado de Colima, así lo explica Ángel Durán Pérez, asesor jurídico de víctimas.
"Estos espacios de refugios para proteger a las mujeres víctimas de violencia de cualquier índole en el estado de Colima pues no han funcionado al 100 por ciento o de la mejor forma conforme a las necesidades de cada una de las víctimas, la ley establece que el estado tiene que garantizar la tranquilidad y paz social principalmente de mujeres cuando no tiene un lugar seguro a dónde ir después de que han sido víctimas, pero actualmente este ha sido un problema y se antepone otra vez austeridad, aquí lo que hace falta y ojalá el sistema, el propio gobierno tomara en cuenta que las mujeres violentadas necesitan que el estado les de las bases mínimas de garantía de que no pueden ser violentadas mientras se lleva a cabo el proceso legal, ¿y esto qué significa?, que el estado en el momento en que recibe alguna denuncia y ve que alguna mujer no puede regresar a su casa, no puede irse a un lugar seguro entonces debe de tener refugios en donde esos lugares estén ausentes de ese tipo de violencia, eso es fundamental.
¿Qué es lo que hace falta?, una política de estado para proteger los derechos de la mujer en este sentido para evitar que vuelva a ser agredida, no debe caber ninguna posibilidad de que la mujer pueda volver a ser dañada por los actos que ha venido denunciando".