Uno de los principales retos para los próximos dos años es la inseguridad, así lo explica el criminólogo José Abel Saucedo Romero.
"Que Colima no se merece este tipo de delincuencia, deberíamos tener un mejor estilo de vida, se añora mucho esa parte de Colima, los que somos antiguos de las puertas abiertas en las casas, que te ofrecían agua, etcétera y ahora vez inclusive un accidente y ni siquiera te paras porque tú no sabes si en un momento dado te van a ser con la intención de asaltarte".
Saucedo destacó que, a pesar del notable aumento de la presencia militar y policial en las calles, los hechos delictivos -como la quema de negocios, restaurantes y vehículos- continúan ocurriendo, lo que genera cuestionamientos sobre la eficacia de las estrategias de seguridad pública.
"Existen ahora muchos soldados, bastantes se ha incrementado muchísimo inclusive ahora ya andan a pie les decía que hoy por la mañana por ejemplo vi en El Mezcalito que había varios soldados por ahí, sobre la Obregón también vi y el asunto está que bueno si hay tantos soldados si hay tanto policía porque los delitos y sobre todo por ejemplo las quemas de los locales comerciales, de los restaurantes y de cuestión de vehículos por qué se están dando si existe tanta gente en un momento dado como parte de seguridad pública".
"Yo creo que requerimos madurez política, pero cómo le vamos a exigir madurez política a nuestros gobernantes si la ciudadanía no la tiene, empezando por ahí".