Último
minuto:
Más
Noticiero
Salir para avanzar, la realidad laboral de jóvenes colimenses
Economía

Salir para avanzar, la realidad laboral de jóvenes colimenses

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 08-10-2025

Los jóvenes colimenses en busca de empleo prefieren buscar oportunidades laborales en otros estados, incluso en otros países; esto se debe a que muchas veces los trabajos son mal pagados, informales, sin prestaciones o sin perspectivas de crecimiento.

"Pero son trabajos pues con un salario mínimo, que no compensan de ninguna manera el que un joven o una joven hayan estudiado cinco años una ingeniería en software, por ejemplo, y no encuentran un trabajo en esa área", así lo explicó el profesor Guillermo Flores Padilla. 

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, en el estado hay 6 mil 580 personas desempleadas que actualmente están en busca de una oportunidad laboral.

Las opciones para los jóvenes son ciudades como Guadalajara, Ciudad de México o Monterrey; sin embargo, también hay quienes optan por migrar al extranjero.

Es el caso de Sol, una docente colimense que pudo obtener su plaza en Jalisco, sin embargo obtuvo un mejor empleo en Canadá.

"Mi primer migración fue a Guadalajara, Jalisco, ya que ahí pude obtener mi plaza, obtuve trabajo sin embargo el salario que percibía no era suficiente para pagar renta servicios, comida y transporte, entonces me vi en la necesidad de nuevamente migrar pero ahora de país, comenzar de cero, en un idioma que no es el mio".

"El Gobierno del Estado también debe pensar en cómo retener a estos chicos para que no se nos vayan, cómo ofrecerles empleos de calidad y cómo prepararlos para el mercado laboral que es importante", advirtió el docente.

A pesar de que el Puerto de Manzanillo genera empleos; y ese mismo municipio tiene un giro de industria turística y de servicios, los empleadores no están generando garantías o buenas condiciones laborales.

"La calidad de los trabajos no es buena, allá por ejemplo los están contratando por mes incluso, contratos de tres meses, contratos de cinco meses y 29 días para que no hagan antigüedad".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias