Buscar
03 de Mayo del 2025

Seguridad

Se mantienen al alza los robos a casa habitación

"Cuando desperté estaba abierta la puerta de mi casa y pues dije qué pasó, volteé a buscar mi bolsa que había dejado en el comedor y no estaba // por mala suerte para mí que traía ahorro de tiempo y se llevaron una cantidad considerable".

El robo a casa habitación, es uno de los delitos que más laceran a la sociedad. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que Colima cerró el 2024 con 788 carpetas de investigación, es decir, al menos dos por día.

"No sabes si se quedó abierta la puerta, si te robaron la llave, si fue alguien de confianza, entonces sí te quedas como intranquila y más porque se metieron cuando estabas dormida, te roban la tranquilidad, pasas noches sin dormir".

Y, aunque la cifra es preocupante, la realidad podría ser peor, pues muchos no se atreven a denunciar por desconfianza en la autoridad.

"se denunció pero de hecho como me robaron mi teléfono por medio de él localizaron al ladrón pero como no había pruebas salió libre y no pude recuperar mi dinero".

Por municipio, Manzanillo es el que mantiene mayor incidencia de este delito con 279 carpetas de investigación, le sigue Villa de Álvarez con 218, Colima 140 Comala 76 y Tecomán con 75.

En Villa de Álvarez hay 14 colonias identificadas como focos rojos por robos a casa habitación, en donde autoridades han incrementado los patrullajes e implementado estrategias para disminuir la incidencia delictiva, entre ellas; Manuel M. Diéguez, Centro, San Isidro, Tulipanes, Almendros, Villa Izcalli, Villas Bugambilias y Villa Fuentes.

"En 2022 tuvimos alrededor de 330 delito de robo habitación, al día de hoy en 2024 tenemos 109 casos de delitos de robo a casa habitación por eso decía que en un 50% de han reducido // recomendaciones como dejar bien cerrado, dejar bien iluminado, el vehículo saber en donde lo vamos a dejar".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias