Seguridad y salud, principales cuestionamientos durante informe de Indira Vizcaíno
Política

Seguridad y salud, principales cuestionamientos durante informe de Indira Vizcaíno

Por: MEGANOTICIAS Colima
Colima
Fecha: 25-11-2025

Durante el Cuarto Informe de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, surgieron cuestionamientos directos sobre temas clave como la creciente ola de violencia, el deterioro del sistema de salud y los pendientes financieros con los trabajadores del estado.


INSEGURIDAD

En el Congreso del Estado, los diputados de oposición reprobaron al gobierno del estado en temas de seguridad, ya que la entidad de Colima prevalece con el primer lugar en asesinatos así como violencia familiar y en feminicidios, mientras que en desapariciones el segundo lugar.

Mencionaron las múltiples alertas internacionales en donde se advierte a turistas no visitar en estado de Colima por la inseguridad, ola de violencia, terrorismo y presencia de grupos delictivos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de octubre de 2025 se han registrado 507 asesinatos.

Además proponen que se reinstale la figura del vocero de seguridad para que de cuentas a la población respecto a la crisis de inseguridad y las estrategias implementadas.


SALUD

Otro indicador preocupante que fue mencionado durante la entrega del cuarto informe de gobierno fue el de salud, principalmente el desabasto de medicamentos.

Señalaron los faltantes en las farmacias, en los centros de salud y sobre todo en las zonas rurales que van desde el desabasto de sueros anti alacrán y en hospitales la deficiente atención para pacientes oncológicos y falta de medicamentos esenciales.

Un indicador que muestra la crisis en este sector es que Colima es la segunda entidad por gastos de la población por temas de salud con un incremento del 117%


DEUDA TRABAJADORES

A pocos minutos de que iniciara el Cuarto Informe de Gobierno de Indira Vizcaíno Silva, se manifestaron integrantes del del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, encabezados por su líder Martín Flores Castañeda, para exigir resolver el adeudo con el IPECOL por 675 millones 376 mil 026 pesos, advirtiendo que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo tomen las acciones necesarias para que se resuelva el riesgo financiero.


PUERTO DE MANZANILLO

Otro de los puntos que se cuestionó fue la construcción del Nuevo Puerto de Manzanillo, el cual sigue generando incertidumbre a ambientalistas, salineros y habitantes respecto al impacto ambiental que esto ocasionará y que hasta el momento no se ha resuelto.



RESPONDE GOBERNADORA:

A pesar de estos señalamientos, la gobernadora Indira Vizcaíno al presentar las cifras de su informe asegura una reducción del 28% en los homicidios.

Acusó al gobierno capitalino de ser el municipio con los mayores índices de inseguridad en cuanto a robo a casas habitación y a comercios. Sin embargo, omitió que el municipio de Manzanillo es el que más repunta en asesinatos.

Ante las acusaciones por la falta de medicamentos, asegura que actualmente se tiene un 90% de abasto; señala que es falso que falten sueros anti alacrán, pues actualmente existe la cantidad necesaria con 1,600 dosis; al igual dijo estar al 100 por ciento en oncología y añadió que actualmente existe el 75% de certeza laboral a personal de salud.

En el tema económico, aseguró que hay una reducción de la pobreza entre 2018 y 2024, en ese periodo 111 mil colimenses superaron la situación de pobreza y 17 mil colimenses encontraron trabajo formal.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias