Último
minuto:
Más
Noticiero
Semarnat alerta graves daños ambientales por construcción del nuevo puerto en Manzanillo
Ecología

Semarnat alerta graves daños ambientales por construcción del nuevo puerto en Manzanillo

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 02-10-2025

La construcción del nuevo puerto de Manzanillo, en la Laguna de Cuyutlán, provocará la grandes afectaciones en el cuarto manglar más grande de México, con la pérdida de 222 hectáreas de vegetación, así lo señaló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, ante el Senado de la República este miércoles 01 de octubre.

Lo anterior sucedió previo a la reunión pública de información que se realiza este jueves 02 de octubre en el centro del municipio de Manzanillo organizada por la Semarnat siendo una exigencia de la sociedad civil, pescadores, salineros y asociaciones civiles; con la que posteriormente se realizará una consulta pública.

Durante la intervención en su comparecencia el pasado 01 de octubre, la titular advirtió la pérdida de la vegetación de 222 hectáreas, de las cuales 97% son de manglar, 48% de selva baja, y 76% de vegetación halófita.

Además que se trata de un sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional, que representa el 90% de los humedales del estado de Colima y es el cuarto humedal más grande de México.

La funcionaria de Semarnat, insistió en que la ampliación del puerto debe realizarse bajo estrictas medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental, dada la sensibilidad del ecosistema; además que debe tener un espacio en donde se pueda respetar una parte importante de este humedal.

Aunque la obra de la ampliación del puerto sea importante desde la perspectiva del desarrollo, es prioritario cuidar la viabilidad del proyecto, sobre todo que sea compatible y analizar cuál sería el área de protección semejante a la que van a impactar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias