La crisis en el Instituto Mexicano del Seguro Social se agudiza ante la creciente demanda de atención y la falta de personal, infraestructura y presupuesto. Mientras el número de derechohabientes aumenta, los servicios médicos se vuelven más lentos e ineficientes, generando demoras en cirugías, consultas y tratamientos, advirtió el Asesor Jurídico de Víctimas, Ángel Durán Pérez, quien llama a una revisión urgente del sistema de salud.
"Se debe de pensar que el IMSS a nivel nacional vea de manera integral cuáles son las causas que están ocasionando esto, nos damos cuenta que cada vez más le incrementan el número de pacientes, o beneficiarios o derechohabientes al Instituto Mexicano del Seguro Social, pero algunos médicos señalan que, hay más derechohabientes pero no más hospitales, no hay más plazas para médicos o más enfermeras, o un mayor presupuesto y esto está haciendo más ineficiente al sector salud, se trata de mejorar y se trata también de que cuando los derechohabientes tengan la necesidad de obtener ese servicio, este sea de calidad y sea rápido para solucionar un problema de salud, porque sino, qué nos ganamos con incrementar el número de derechohabientes en el IMSS si en todos los casos la atención médica es retardada. Es muy importante, urgente que el sector salud sea sensible en ese sentido, porque lo que va a suceder es lo siguiente, ya se ha dicho que el derecho a la salud como es un derecho fundamental que lo tiene que garantizar en este caso el sector salud, sino se hace, ya lo ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación que si a ti no te atienden o por alguna negligencia en vez de aliviarte te empeoran las condiciones o no te operan a tiempo, puedes salirte de ahí, hacerte la atención en la iniciativa privada, tener la factura y finalmente van a llegar al IMSS a cobrarla, si no te la quieren pagar tendrás que acudir a algún tribunal para demandar y finalmente el IMSS tendrá que pagar un servicio que él lo pudo hacer".