El 24 de febrero de 2025 fueron instalados en los cuatro hospitales públicos de Colima y el Instituto Estatal de Cancerología los módulos denominados "Estamos para Servirte" con la intención de dar seguimiento y solución a cualquier situación que pueda presentarse por la falta de medicamentos, insumos o complicaciones en la atención.
"Si no se cuenta con los elementos en ese momento en el hospital, sea desde el Gobierno del Estado con este personal que hagamos la parte que nos corresponda para proveer lo que haga falta sin que le cueste al usuario".
A cuatro meses de la instalación de las mesas receptoras que de acuerdo con el informe serían permanentes, derechohabientes del IMSS-Bienestar aseguran que los servicios de salud no han mejorado y sigue habiendo faltantes en medicamentos e insumos.
"Yo no vi ninguna mesa y a lo poco que llegué escuchar que no eran eficaces y no se pudieron dar soluciones a las problemáticas // no sólo sigue habiendo falta de insumos y medicamentos, si no también la falta de sensibilización no solo a las personas trans sino también a otro tipo de poblaciones".
Señalan que aún falta mucho para que el estado pueda garantizar a los ciudadanos el derecho humano a la salud.
"Sí me ha tocado ver directamente personas que se quejan de que no les surtieron un medicamento que se tienen que ir con su receta sin surtir // sí me gustaría que trataran de agilizar que no hubiera tanta burocracia".
Cabe señalar que solo en una ocasión se dieron a conocer los resultados de los módulos de atención a una semana de ser instalados, sin embargo, ya no se ha emitido información al respecto.