Último
minuto:
Más
Noticiero
Son pocas las autoridades que implementan campañas de residuos electrodomésticos
Ecología

Son pocas las autoridades que implementan campañas de residuos electrodomésticos

Por: Karla Solorio
Colima
Fecha: 09-07-2025

De los 10 municipios del estado de Colima solamente Villa de Álvarez mantiene campañas de recolección de residuos electrónicos, aproximadamente cada mes juntan una tonelada y media de aparatos que la ciudadanía ya no necesita.

"Es uno de los residuos de volumen y uno de los residuos que por lo general se lleva al relleno sanitario o no lo encontramos en algún punto de algún área natural puede ser en un río o arroyo, entonces la idea con este reciclón es que esos electrónicos-electrodomésticos tengan un uso adecuado", así lo explicó Gladis Rodríguez, encargada de Educación Ambiental en la Dirección de Ecología de Villa de Álvarez. 

Además se cuenta con el proyecto Manejo Integral de Residuos de la Universidad de Colima, a estas iniciativas también se han sumado algunas otras instituciones privadas, sin embargo la ciudadanía señala la falta de campañas por parte de las autoridades.

"Aquí en Colima yo no he visto, o sea sí he escuchado que dicen que en Villa de Álvarez hay un lugar donde tienen que llevarlos pero aquí en Colima no", opinan ciudadanos.

Los centros de acopio se implementan para evitar la contaminación al medio ambiente, como por ejemplo ríos o arroyos, pues al ser arrojados en estas zonas los aparatos pueden liberar sustancias peligrosas como plomo o mercurio.

"Todo el residuo que se junta se va a través de una asociación sin fines de lucro que se llama Albatros ellos ya sea que lo vuelvan a reutilizar, que lo reparen o que lo puedan meter a otro tipo de cadena productiva".

Las televisiones, laptops, reproductores de música, refrigeradores y hornos pueden ser reutilizados a través de la reparación, la donación, la venta, el canje o el reciclaje.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias