Como una sorpresa fue la elección de Robert Prevost como papa León XIV; así considera el padre Luis Enrique Hernández Castrillón, párroco del Templo Expiatorio de Nuestra Señora del Carmen en Tepic y superior de la orden de San Agustín en la provincia Agustiniana de Michoacán, quien agregó que no se esperaba que alguien con poco más de un año como cardenal pudiera resultar electo pontífice.
Coincidieron en su formación en Roma
En entrevista para Meganoticias, el padre Hernández Castrillón recordó que conoció al ahora papa León XIV cuando ambos estudiaban en Roma; él cursaba Teología Pastoral, mientras que Prevost se formaba en Derecho Canónico. Compartieron residencia en el mismo convento y coincidieron durante los momentos libres.
Relató que la convivencia con agustinos de distintas nacionalidades implicaba superar la barrera del idioma, ya que la mayoría no hablaba italiano al llegar. El responsable del Templo del Carmen en la capital de Nayarit explicó que, con el tiempo, se formaban amistades que trascendían las diferencias culturales y lingüísticas.
Conociendo la Orden de San Agustín
La Orden de San Agustín fue fundada en 1244 en Italia, unificando varias comunidades de ermitaños bajo la Regla de San Agustín, obispo de Hipona. Es una de las órdenes mendicantes (que practican la pobreza radical, sin propiedad, y dependen de las limosnas para su sustento) más antiguas de la Iglesia Católica y se caracteriza por vivir en comunidad, compartir los bienes y dedicarse al estudio, la predicación y la caridad.
Sobre este tema, el padre Luis Enrique Hernández explicó que la Orden de San Agustín se basa en los mandamientos, en el amor a Dios y al prójimo, y en compartir todos los bienes en comunidad. Además, agregó que los agustinos sirven donde se les requiera, ya sea en parroquias, escuelas o universidades.
Un aspecto que destacó el entrevistado es que los miembros de la Orden deben estar dispuestos a cambiar de lugar cada cuatro años, dejando atrás lo construido para iniciar nuevas labores pastorales; dijo que el desprendimiento forma parte del estilo de vida agustiniano.
La Orden organiza eventos como la Jornada Agustiniana de la Juventud (JAJ) para presentar el mensaje cristiano a los jóvenes, inspirados en la vida de San Agustín. También colaboran pastoralmente con quienes enfrentan dificultades, como los inmigrantes, a través de ministerios parroquiales, educación y consejería.
El paso del papa León XIV en la Orden de San Agustín
El padre Luis Enrique Hernández destacó la amplia trayectoria del primer estadounidense y miembro de la Orden de San Agustín en ser papa y segundo pontífice originario de América en la historia del Estado Vaticano, después de Francisco.
Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Desarrolló una destacada labor misionera en Perú, donde desempeñó diversos roles pastorales y académicos, incluyendo el de obispo de Chiclayo. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que ocupó hasta su elección como papa.
La petición de un agustino de Tepic sobre el nuevo papa
Finalmente, el padre Luis Enrique Hernández hizo un llamado a los fieles de Tepic y Nayarit a orar por el papa León XIV, subrayando que su elección no fue una búsqueda personal, sino una respuesta a la voluntad de Dios expresada en el cónclave.