El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Colima opera como el eje tecnológico de seguridad en la entidad: concentra llamadas de emergencia, monitorea cámaras de videovigilancia, coordina a dependencias y ejecuta protocolos de respuesta. Sin embargo, su efectividad se ha convertido en un debate público ante el incremento de hechos violentos y la percepción ciudadana de que, pese a la infraestructura instalada, la respuesta en calle no siempre coincide con lo que el sistema presume vigilar.
"te podrán decir que todas las cámaras funcionan pero yo que trabajé en gobierno y sabedor de cómo se las gastan para nada más construir pero no estarle dando mantenimiento a las cosas yo sí tendría mis dudas con respecto a efectividad de la cantidad de cámaras que están funcionando". Señaló Abel Saucedo Romero, Perito Acreditado y Criminólogo.
El C5i comenzó a operar en marzo de 2021 con 275 puntos de monitoreo inteligente para el funcionamiento de 825 cámaras instaladas en los diez municipios, además, 17 arcos carreteros con lectores de placas y chips Repuve en 52 carriles de entradas y salidas del estado; 85 monitores de placas vehiculares en principales zonas urbanas; 19 torres de telecomunicación y 2 mil botones de emergencia conectados a las corporaciones de seguridad pública.
"Si se diera una mayor apertura con la ciudadanía así como nosotros llevamos a los alumnos y la verdad nos quedamos impresionados con los resultados, yo creo que no cargarles todo a ellos, no solo son los del C5 es una parte del sistema de seguridad". Agregó Saucedo Romero.
Especialistas consideran cuestionable si cada una de las partes que componen el sistema de seguridad en la entidad cumple con lo que le corresponde para poder lograr resultados contundentes.
"La pregunta sería si existen suficientes patrullas o personal de seguridad pública que vayan a atender el hecho, conozco a varias de las personas que están trabajando y son gente profesionista de muy buenas carreras, adoc, a lo mejor nos haría falta mayor número". Mencionó el especialista.