El gobierno estatal se comprometió a realizar una compra emergente de medicamentos y material de curación para atender urgencias, quirófano y hospitalización, así como adquirir 5 sillas de ruedas y 3 camillas de traslado para el hospital, además de asumir diversas medidas de seguridad para garantizar la integridad del personal del Hospital Regional Universitario (Hospital de Especialidades).
Tras la Asamblea instalada el 20 de febrero por integrantes de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, este viernes se dio a conocer que después de reunirse con el secretario general de Gobierno, Eloy García Alcaraz; el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Armando de la Mora Morfín; las autoridades acordaron con la base trabajadora que se realizar una compra emergente de medicamentos y material de curación.
Además, la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar brindará insumos de papelería al Hospital de Especialidades y fortalecerá la infraestructura, mantenimiento y limpieza del nosocomio, mientras IMSS-Bienestar, el Hospital y los Servicios de Salud analizarán diversos aspectos relacionados con los insumos médicos.
Acordaron reforzar la seguridad del Hospital y su personal con nuevas medidas y protocolos, como la instalación de arcos de seguridad y botones de pánico, dotar de elementos de la Policía Auxiliar y contar con la seguridad necesaria para custodiar la seguridad de las y los trabajadores y la población en general, en los casos donde se trasladen a personas involucradas en algún proceso penal o privadas de su libertad, las cuales gestionará la Secretaría General de Gobierno ante la Secretaría de Seguridad Pública y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Asimismo, la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar reforzará la seguridad con elementos que cuenten con la capacidad técnica y física para dar respuesta eficiente y oportuna ante cualquier eventualidad, mientras el propio Hospital se comprometió a generar protocolos de seguridad al interior de esta unidad médica y los Servicios de Salud del Estado de Colima a dotar de gafetes y tarjetones de automóviles para el estacionamiento.