Cada vez son más los casos de adultos mayores que sufren abuso financiero por parte de sus propios familiares. Uno de los ejemplos más comunes es el robo de su pensión o de los apoyos económicos que reciben del gobierno.
"A raíz de que se le han dado pensiones por parte del gobierno federal, por parte del Bienestar a la adultez han proliferado las quejas de ellos mismos de que las pensiones las cobran sus familiares más cercanos", así lo explica el abogado Ángel Durán Pérez, asesor jurídico de víctimas.
Muchas veces al adulto mayor se le dificulta ir a cobrar al cajero o utilizar una tarjeta, es cuando sus familiares aprovechan para ir a retirar el efectivo, con la promesa de otorgarle el dinero; sin embargo lo utilizan para fines personales, dejándolos sin recursos para comprar comida, medicinas o cubrir necesidades básicas.
"Lo que hacemos es analizar el caso, incluso en algunas ocasiones nosotros citamos directamente a los familiares o nos trasladamos directamente al domicilio y buscamos soluciones", lo señaló Jacobo Andrés Vite Campos, coordinador de asistencia jurídica del DIF de Villa de Álvarez.
Este tipo de maltrato es silencioso. En ocasiones, los adultos mayores no denuncian por miedo, vergüenza o porque no quieren problemas con su familia, quienes en lugar de protegerlos se aprovechan de su confianza y dependencia.
"Porque los derechos cuando se ejercen tienen que cumplirse y tienen que garantizarse, pero hay que asegurarse y la forma de asegurarse, no hay otra alternativa, más que establecer ciertas políticas en donde haya una investigación, en donde constantemente se esté monitoreando que la pensión que se esté dando le llegue finalmente al destinatario", dijo Durán Pérez.
Otras veces el adulto mayor le reclama a su ser querido, sin embargo se enfrenta a un conflicto que podría desatar una serie de violencias.
"Detectamos también que en algunas pensiones de algún tema de seguridad social, el IMSS, los mismos familiares descargaban las aplicaciones y ellos manipulaban a manera de transferencias lo que mes a mes caía de algún jubilado o de algún pensionado del IMSS", explicó Vite Campos.
También hay casos donde los obligan a firmar papeles para quedarse con sus casas, terrenos o propiedades.