Un tanque en mal estado puede provocar tragedias. ¡Revisa tu cilindro y compra solo en distribuidores autorizados! Recomienda el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, Mario Gildardo Urzua Delgadillo.
"Los gas LP tienen una vida útil de diez años, muchas veces por economía lo usamos más de este tiempo y corre el riesgo que las paredes se debiliten y podamos tener una fuga y por consiguiente un flamazo. Esos tanques, los tanques de 30 kilos que utilizamos la mayoría en las viviendas están diseñados para en caso de un exceso de presión interna se abran de una sola forma no se fragmenten como una granada, los tanques se abren como un tanque estacionario, vienen diseñados en ese sentido, lo que hay que revisar en nuestros tanques es que realmente sus paredes laterales como la parte inferior estén en buenas condiciones, que no tengan corrosión, si tienen corrosión hay que cambiarlos, igual cuando nos lleve el repartidor de gas en nuestra vivienda el tanque de 30 kilos no manejan otra capacidad y en caso que estén dañados no recibirlos, siempre lo que yo les comento a los negocios y donde hacemos revisiones que si bien las instalaciones de gas las pueden poner con manguera que es una manguera normada, yo les recomiendo que metan tubo de cobre o galvanizado porque la manguera normada sí resiste la presión del gas pero si nuestro regulador de gas nos llega a fallar esa manguera reviente y nos provoca un incendio, un flamazo o alguna otra situación, ahí el detalle es que el gas LP es considerado un material peligroso porque dentro de los tanques en estado líquido pero al momento que hace contacto con el medio ambiente, cada gota se convierte en 200 de vapor, por eso es demasiado peligroso y la gente tiene la idea que es gas y se va hacia arriba, el gas LP su peso específico es más pesado que el aire y en la mayoría de fugas siempre se va a la parte baja".