La pista aérea en Tecomán, Colima, donde aterrizó la avioneta cargada con 427.65 kilos de cocaína, asegurada por elementos del ejército mexicano y la guardia nacional el pasado 03 de julio, es de uso para aeronaves dedicadas a la agricultura, confirmó la gobernadora colimanse, Indira Vizcaíno Silva.
"Esta pista que existe en Tecomán es una pista que tiene ya un tiempo existiendo, que básicamente es un negocio que se dedica al tema de fertilización etcétera, y que bueno, también es parte de la investigación ahora, revisar permisos", declaró en su conferencia de prensa semanal.
Esto lo señaló la mandataria mientras Omar García Harfuch, secretario de seguridad y protección ciudadana del gobierno de México, ha reiterado en varias ocasiones que donde aterrizó la aeronave procedente de centroamérica con tres mexicanos y la droga, es una pista aérea "clandestina".