Es fundamental que las autoridades comprendan que la infraestructura, como es el caso de las vialidades, necesita mantenimiento constante, así lo explica Milton de Alva Gutiérrez, valuador y arquitecto.
"Es importante destacar que las autoridades deben de entender que la infraestructura como en este caso las vialidades requieren de mantenimiento, y otra cosa también importante que debemos de destacar es que los municipios no pueden solos, la cantidad de recursos que les llegan no son suficientes para poder dar mantenimiento a toda la infraestructura vial".
"El proceso de bacheo debe de seguir un protocolo, tiene uno que delimitar el área del bache, hacer una limpieza correcta, inclusive con aire, con escobas, posteriormente hay que hacer un riego de liga o de impregnación que es para adherir, digamos que es un pegamento que uniría el concreto asfáltico anterior o el viejo con el nuevo y una vez que ya ha sido vertido este concreto asfáltico tenemos que proceder a hacer una compactación del mismo, si todos estos procedimientos y aparte - no quiero decir que el material sea de mala calidad- sin embargo si el procedimiento que se está siguiendo no es el adecuado pues ocurre lo que podemos observar en cada una de las ciudades del estado en el cual se repara el bache sin embargo a la semana otra vez está en las mismas condiciones"..
"Es lo ideal que cuando ya vemos que la zona está muy dañada, que efectivamente haciendo una analogía, que parece como si fuera la superficie de la luna con muchos impactos, entonces definitivamente en esos casos es mejor seguir ya el protocolo de un reencarpetamiento, siempre y cuando los niveles que nos den a la hora de hacer ese reencarpetamiento no estén superando los niveles del machuelo".