A once meses de iniciar su mandato, Claudia Sheinbaum acumula pendientes en el terreno económico. El bajo crecimiento, la informalidad laboral y la lenta recuperación de sectores productivos contrastan con las promesas de impulsar un desarrollo más equitativo y competitivo.
"Se han generado más empleos, ha habido recuperación pero también la informalidad ha crecido y ¿por qué es negativo que crezca la informalidad? si alguien pudiera decir es positivo que tengan ocupación las personas, sí pero no tienen prestaciones, no les va a permitir hacerse de una casa, no les va a poder permitir la atención en salud".
A pesar de no tratarse de un tema económico la inseguridad, también ha generado un gran impacto negativo.
"Si bien es cierto la estrategia que trae la presidenta que a mi parecer sí es un poco distinta a la del gobierno anterior, aparentemente dentro de esta continuidad, se han tenido algunos temas solventados a nivel nacional pero Colima sigue siendo la excepción // hemos visto que eso ha hecho que muchas empresas que existían cierren su negocio, salgan del estado y otras decidan no invertir".
Las deficiencias en el sector salud también reflejan el retroceso en la economía social.
"A lo mejor los ingresos han mejorado pero pero porque no has tenido la necesidad de una atención médica // te das cuenta de lo importante que es la cobertura de salud, que esa aparente mejoría que tenías en los ingresos donde te sobraba y que te dabas el lujo de irse de repente de paseo te enfrentas a una necesidad de estas y toda esa augura económica desaparece".
La gran pregunta es ¿si en los próximos años habrá resultados concretos o solo discursos?.