Sinaloa se está quedando sin policías locales, la ola de violencia le ha quitado la vida a un gran número de agentes y ha obligado a otros más a renunciar a su trabajo.
Del nueve de septiembre de 2024 al mes de agosto de 2025 144 agentes de las corporaciones policiales en Sinaloa solicitaron su baja voluntaria de dichas instituciones.
La ola de violencia ha acentuado el déficit de policías que presentaba la entidad de manera alarmante; siendo Culiacán la ciudad más afectada con 60 policías municipales que presentaron su renuncia, igualmente en la Policía Estatal 60 agentes más solicitaron su baja.
Mientras que en municipios que se han visto ligeramente menos afectados por la violencia la cifra es menor, en el puerto de Mazatlán 14 policías solicitaron su baja, mientras que en Ahome 13 agentes renunciaron a su cargo.
A pesar de esto la Secretaría de Seguridad en Sinaloa afirma que las bajas se han mantenido dentro de lo normal.
Además de las bajas voluntarias, los asesinatos y ataques contra agentes policiales continúan, sin que haya una estrategia clara por parte de las autoridades para combatirlos.
La crisis de inseguridad le ha quitado la vida a 47 agentes de las corporaciones policiales en Sinaloa, la mayoría de estos pertenecientes al municipio de Culiacán.
Para combatir el déficit policial el gobierno del Estado y el gobierno federal están colaborando para la capacitación de 150 agentes nuevos, quienes serían capacitados por la Secretaría de la Defensa.
Es necesario destacar que hasta la fecha todas las corporaciones policiales del Estado afirman no tener denuncias de agentes que requieran algún tipo de protección o se sientan amenazados por su labor.