Resultado de una investigación realizada por Iniciativa Sinaloa, se detectó que tan solo en los cuatro municipios más grandes de la entidad, en el periodo comprendido entre 2014 y 2018, se facturaron 162 mil 362 millones de pesos en empresas fantasma.
Durante la presentación del informe elaborado por Miriam Ramírez, investigadora de la organización, precisó que se analizaron únicamente los municipios de Ahome, Culiacán, Mazatlán y Guasave, como una muestra del fenómeno de la facturación irregular que deriva en desvío de recursos, lo cual no exenta al resto de los municipios de realizar la misma práctica.
Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, comentó, está que las empresas fantasmas en las que se facturó en los cuatro municipios, pertenecen a la misma red de empresas que fueron contratadas durante la administración de Mario López Valdez, y la 51 Legislatura del Congreso del Estado.
"Estamos hablando de ya una red que queda bastante demostrado que operó en todo el estado... Es un tema que las autoridades tienen que investigar todavía" Miriam Ramírez, Investigadora de Iniciativa Sinaloa.
En ese sentido señaló que la organización presentará las denuncias correspondientes, lo cual, dijo, es lamentable porque significa que las autoridades y órganos encargados de la fiscalización y del combate a la corrupción quedan mucho que deber a la sociedad sinaloense pues no están cumpliendo con su obligación de revisar a fondo estas prácticas que atentan contra las finanzas del estado.