Buscar
11 de Mayo del 2025

Política

Abogados solicitarán juicio político contra Rocha Moya


En las últimas semanas la ciudadanía de Culiacán ha expresado por medio de redes sociales y manifestaciones su descontento con la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, lo que ha revivido el debate sobre un proceso de revocación de mandato en su contra.

A finales de octubre de 2024 un grupo de ciudadanos entregaron una solicitud para iniciar un proceso de revocación contra el gobernador, en el marco de su tercer año de gobierno.

Sin embargo tan solo unos días después de presentada la solicitud el mismo Instituto Electoral del Estados de Sinaloa (IEES) dio a conocer que esta era improcedente ya que la ley fue publicada en Sinaloa en 2024 y al no ser retroactiva no aplica para un gobernador que inició su mandato en 2021, a pesar de que el mismo Rocha Moya ha manifestado su interés de someterse a esta consulta de revocación.

Incluso si la ley de revocación fuera procedente en este caso, para que se realice siquiera la consulta la solicitud debe ser respaldada por el 10 por ciento del padrón electoral en Sinaloa distribuidos en al menos 11 municipios, lo que se traduce a alrededor de 200 mil personas inconformes. 

A raíz de las manifestaciones en su contra, el mandatario estatal refirió que la expresión de los ciudadanos en la calle no es suficiente para removerlo del cargo, y que hay herramientas legales para llevar a cabo este proceso. 

Además de la Revocación de Mandato, otra herramienta disponible para la ciudadanía es el juicio político, el cual ya se ha aplicado a algunos alcaldes en Sinaloa, sin embargo para esto el Gobernador Morenista debe de haber cometido ciertas faltas.

Sobre esto, la Asociación Mexicana de Abogados en Sinaloa está preparando una solicitud de juicio político contra Rubén Rocha Moya que entregará próximamente al Congreso del Estado.

En este sentido los abogados hacen un llamado a los diputados del Congreso del Estado en Sinaloa para que muestre voluntad política de atender el sentir de la ciudadanía.

Hay que señalar que por otro lado en diversas ocasiones desde el gobierno federal y el poder legislativo se ha expresado un apoyo reiterado al Gobernador de Sinaloa.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias