El secretario de agricultura en Sinaloa Ismael Bello Esquivel afirmó que no hay casos en Sinaloa de gusano barrenador, lo cual contribuye en el propósito de recuperar el estatus zoosanitario en la ganadería que permita exportar ganado en pie y también vender a mejores precios el kilo de carne.
Informó a su vez que el pasado dos de mayo inició en Sinaloa la Campaña de Prevención contra el Gusano Barrenador del Ganado, con 110 inspectores y 55 vehículos de la SAyG y del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa A, C., así como con el apoyo de todas las asociaciones de ganaderos del estado.
Al respecto, el gobernador Rocha explicó que como medida estratégica se está luchando por conquistar de nuevo el estatus zoosanitario, el cual se perdió hace algunos años, a fin de vender el ganado en mejores condiciones que las actuales, donde el precio del kilo de ganado en pie oscila en 45 pesos, cuando puede comercializarse hasta en 90 pesos el kilo contando con dicho estatus, como lo hacen los ganaderos del vecino estado de Sonora.
"Ya que cayó el estatus sanitario se bajó hasta 45 pesos, entonces estamos vendiendo a la mitad que los productores vecinos, los de Álamos por ejemplo vendían a 90 y los de El Fuerte a 45. Entonces al caer el estatus sanitario trajo esa mala consecuencia; sin embargo, estamos luchando fuertemente para conquistar de nuevo el estatus zoosanitario, ya tiene varios años que se perdió", explicó.
Sobre este tema, el secretario Bello Esquivel explicó que México se había mantenido libre del parásito del gusano barrenador desde 1991 gracias a la vigilancia constante y las medidas implementadas por el gobierno federal a través de SENASICA, (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), pero desafortunadamente en noviembre de 2024 se registró el primer caso y a la fecha de hoy ya se han detectado 1 mil 81 casos de infecciones al ganado, aunque ninguno de ellos en Sinaloa, pues los casos se presentaron en Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y en mayor número en Chiapas.