Último
minuto:
Más
Noticiero
Aseguran 2 tigres de bengala y 2 caballos abandonados en un rancho,Culiacán
Seguridad

Aseguran 2 tigres de bengala y 2 caballos abandonados en un rancho,Culiacán

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
Fecha: 29-09-2025

En un operativo en un rancho de Culiacán aseguran dos tigres de Bengala y dos caballos 

Durante un operativo llevado a cabo por las Fuerzas Federales en los limites entre Culiacán y Navolato, en coordinación con la Profepa y el santuario Ostok se logró el aseguramiento de dos tigres de bengala, un caballo y una yegua en un rancho en aparente estado de abandono. 

Fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana quien informó en primer lugar sobre el operativo, en el cual estuvieron involucrados elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. 

Resguardo Animal 

Los animales fueron puestos a disposición de la Profepa quien solicitó el resguardo de estas especies al santuario Ostok. 

La Unidad de Rescate Ostok, junto con especialistas de AZCARM, recuperaron dos tigres de Bengala de aproximadamente 2 años (hembra y macho), un caballo, una yegua española y cinco perros.

El santuario compartio que los animales fueron encontrados en una bodega a las afueras de Culiacán, en condiciones extrañas e indignas. Los tigres en jaulas improvisadas y los caballos en caballerizas adaptadas con aire acondicionado, un contraste que revela el trato inadecuado que le dan las personas a estas especies para cumplir su capricho de poseerlas.

Los animales se encuentran ya en cuarentena en el nuevo Ostok. Fueron hallados deshidratados, con bajo peso y en niveles extremos de estrés, por lo que un equipo de cinco médicos veterinarios; tres especialistas en fauna silvestre y dos en animales domésticos, inició de inmediato la atención clínica y estudios médicos para detectar padecimientos o enfermedades y darles la atención que requieren. Estos dos felinos rescatados, como el resto, no podrán ser liberados en vida silvestre, pues claramente fueron criados por humanos, y aunque intentaremos gestionar el costoso y complicado traslado a sus países de origen para ser reintroducidos en su hábitat se encuentran demasiado improntados y con un historial de maltrato evidente.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias