Asesinatos en Sinaloa superan los 1,450, cifra que rebasa todo 2024

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 10-11-2025

Se cumplen 14 meses de violencia en Sinaloa


Culiacán lidera percepción de inseguridad en Sinaloa


Han pasado 14 meses desde que inició la ola de violencia en Sinaloa y a la fecha el número de delitos de alto impacto ocurridos en lo que va del año, superan por mucho a los sucedidos en todo el 2024.


Las cifras de asesinatos siguen inestable, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, durante este 2025 se han cometido más de mil 450 homicidios, mientras que en todo el 2024 fueron 993. 


Si se hace un recuento en cifras, en estos 14 meses han ocurrido 3 mil 262 delitos de alto impacto, 233 al mes en promedio. Han asesinado a 72 elementos de diferentes corporaciones policiacas, Van 115 homicidio y feminicidio de mujeres y 76 menores de edad muertos como víctimas colaterales. 


Además, han desaparecido más de 3 mil personas, 200 de estos son jóvenes, se han robado más de 8 mil 50 vehículos en todo el estado. Tan solo en lo que va de este 2025, se han dañado por proyectil de arma de fuego y/o incendiado 141 inmuebles y 53 vehículos.


De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al tercer trimestre de 2025, el 88.3 % de los culiacanenses manifestó sentirse inseguro al vivir en la ciudad. 


Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya, reconoció la cifra y expuso que se sigue trabajando en este sentido.


"Lamentablemente, tenemos el primer lugar, en el caso de Culiacán, en una percepción de inseguridad? tenemos que trabajar intensamente, nuestro compromiso con los ciudadanos de Culiacán, trabajar más para darle confiabilidad a la gente", citó.


Entre los hechos violentos que han generado conmoción entre los sinaloenses se encuentran el del pasado 27 de septiembre del 2024, cuando se encontraron 5 cuerpos al interior de una camioneta con un mensaje que decía "Bienvenidos a Culiacán".


El 25 de marzo del presente año, una cabeza humana y varias extremidades fueron abandonadas junto a un mensaje en cartulina frente al estacionamiento de una plaza comercia, en el sector Tres Ríos.


El 30 de junio localizaron sobre un puente vehicular ubicado en la carretera Internacional México 15, un total de 20 cuerpos sin vida, todos del sexo masculino y con signos de violencia extrema, por mencionar algunos.


Al respecto, Iván Velázquez Aréchiga, director general de Suma, expuso que los momentos difíciles es un aprendizaje para trabajar en conjunto y cambiar el estado actual de Sinaloa.


"Tenemos que aprovechar esta coyuntura para aprender esta dura lección, que es lo que nos ha llevado como sociedad y cambiar eso", dijo.


Por el lado contrario, Gobierno del Estado, aseguró que en Mazatlán la percepción de inseguridad bajó un 19% y Los Mochis es la cuarta ciudad con menos percepción de inseguridad a nivel nacional.


Además, la entidad tiene el primer lugar en materia de transparencia y durante el primer trimestre del año se tuvo el primer lugar en crecimiento de la economía y segundo lugar en la generación de empleo. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias