La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio expresó su preocupación ante el riesgo que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación en Sinaloa, en medio de una creciente ola de violencia vinculada a la disputa entre grupos criminales.
El pronunciamiento surge tras una balacera registrada en la comunidad de El Pozo, perteneciente a la sindicatura de Imala, donde varios periodistas quedaron en medio del fuego cruzado mientras cubrían un hecho violento reportado como una masacre. Durante el incidente, civiles armados atacaron a elementos de seguridad y una de las unidades vehiculares perteneciente a un medio estatal resultó con impactos de bala. Ninguno de los comunicadores resultó herido.
La asociación señaló que, desde hace meses, los reporteros han documentado el incremento de hechos violentos en distintas zonas del estado y, en algunas ocasiones, han sido víctimas de amenazas e intimidaciones.
Advirtieron que este tipo de situaciones no sólo representan un atentado contra la integridad de los periodistas, sino también una amenaza directa a la libertad de expresión y al derecho de la sociedad a estar informada.
Ante ello, demandaron garantías para que las coberturas se realicen en condiciones de seguridad, sin importar la región o la intensidad del conflicto, reiterando que el compromiso del gremio periodístico es informar con responsabilidad y con el interés público como prioridad.