La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, informó que se estima que alrededor de 27 mil menores en Sinaloa padecen autismo.
Por ello, debido a esto, llamó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para que incorpore registros sobre esta enfermedad y así poder tener un panorama más claro de la situación en el estado.
Comentó que actualmente, el DIF Sinaloa atiende a 6 mil 500 niños en el Centro de Autismo, además de 150 menores en Teletón y otros más que reciben seguimiento en sus hogares.
Señaló que la mayoría de los pacientes autistas en Sinaloa tienen un grado leve de la condición, entre el 89 y 90 por ciento, lo que significa que pueden ser funcionales con atención adecuada.
Indicó que Sinaloa cuenta con uno de los tres Centros de Autismo certificados en el país para brindar diagnósticos precisos, gracias a la capacitación del personal por parte de la administración actual.
Dijo que el objetivo ahora es ampliar la atención a estos pacientes más allá de los centros especializados, por lo que se están llevando brigadas a colonias y comunidades para abordar el tema y brindar apoyo.
La presidenta de DIF Sinaloa explicó que en Mazatlán, se atienden actualmente a 320 menores con autismo, y se ha observado un aumento anual en el número de casos en toda la entidad.
Finalmente, Rocha Ruiz mencionó que Sinaloa busca brindar una atención más integral y accesible para los menores con autismo y sus familias.