Desde que inició la ola de violencia en Sinaloa se han registrado múltiples ataques contra corporaciones de seguridad, sin embargo estos parecen haber aumentado durante el mes de junio.
Tan solo en los primeros 15 días se dieron siete ataques directos contra agentes policiales en los municipios de Culiacán y Navolato; en estos ataques al menos cinco agentes han perdido la vida.
En estos hechos han resultado heridos además de los agentes, familiares de los mismos o víctimas colaterales que se encontraban en el lugar de los ataques.
Estos ataques evidentemente persuaden a quienes podrían querer formar parte de las corporaciones de seguridad, abonando al déficit que enfrentan las policías locales en Sinaloa.
Por su parte la Secretaría de Seguridad en el Estado admite que al menos dos policías al mes tramitan se dan de baja de la corporación, aunque afirman que esto no se debe necesariamente a la crisis de violencia que enfrenta la entidad.
Por su parte la Coordinación Estatal de Seguridad Pública (CESP) reitera que desde hace décadas la policía estatal y las policías municipales de Sinaloa se han visto debilitadas.
El CESP señala además que se debe mejorar la percepción de honestidad que tiene la ciudadanía sobre los elementos de las policías locales y que esto solo se puede lograr depurando las mismas.
Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene abierta la convocatoria para policías, esperando sumar al menos 500 agentes más al Estado, sin embargo por el momento solo han ingresado 50 cadetes al ciclo 2025-2026 de la Universidad del Policía.