Mazatlán es uno de los destinos de sol, arena y playa en México más visitados por turistas tanto nacionales como internacionales, los cuales arriban al puerto para disfrutar de las bellas playas mazatlecas.
Sin embargo, existen algunas zonas de playas que no son aptas para bañarse y disfrutar de un gran día en familia.
Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático de Mazatlán, comentó que durante la temporada de Verano 2025 toda la playa se encuentra bajo la supervisión de los elementos salvavidas, ya que están colocados banderines amarillos y rojos debido a las condiciones climáticas que se han estado registrando en el puerto.
Por lo que señaló que en las áreas donde se encuentran estos dos banderines, los bañistas pueden ingresar solamente hasta donde el agua les llegue a la cintura.
Por otro lado, indicó que las zonas de playas donde se encuentran indicadas como zona de peligro son: las áreas que están ubicadas en la zona de Olas Altas, a un costado del escudo, desde el monumento de Lobos Marinos hasta el parador fotográfico en las letras, y todas las escolleras.
Dijo que existen visitantes que no respetan los señalamientos ni banderines, y por esta situación, indicó que hasta el momento, durante el operativo de verano 2025, ya van tres víctimas del mar, así como también han aumentado los rescates acuáticos en las zonas de playa.
El comandante de Salvamento Acuático en Mazatlán invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos y banderines colocados en la zona de playa, de los cuales explicó que el color rojo significa peligro y que no pueden ingresar al mar, el color amarillo es preventivo, y el color blanco indica que es una zona con quemadores.
Finalmente, Espinoza Bastidas recomendó tanto a turistas como locales que al momento de ingresar al mar, obedezcan siempre las indicaciones de los salvavidas, no se introduzcan al mar alcoholizados, y sobre todo, siempre ingresen al mar con la ropa adecuada.