El Gobierno de México propuso un incremento al impuesto aplicado a los productos de tabaco como parte del Paquete Económico 2026, con el objetivo de reducir el consumo de cigarrillos y fortalecer los ingresos fiscales.
De acuerdo con la iniciativa enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por cada cigarro, pasará de $0.64 pesos a $0.85 pesos por unidad, lo que representa un aumento cercano al 32%.
Además, se plantea elevar la tasa ad valorem (porcentaje aplicado sobre el precio de venta) de los tabacos labrados de 160% a 200%, e incluir nuevos productos con nicotina en la base del impuesto, como los dispositivos electrónicos, vapeadores y bolsas de nicotina.
En Sinaloa, cerca del 17.3% de los adultos fuman, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). La prevalencia de tabaquismo entre hombres adultos es del 27.6%, mientras que entre mujeres se sitúa en 7.4%.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, advirtió sobre el daño a la salud que causan estos productos.
"Está comprobado que la sustancia de los vapeadores daña de forma lápida, súbita y muy catastrófica en los pulmones, hay daños irreversibles, el llamado es a no utilizarlos", citó.
Al respecto, los jóvenes en Culiacán, manifestaron estar de acuerdo con la medida.
"Opino que deben subir los precios, ya que hay muchas personas que lo consumen y al subir los precios tal vez haya menos personas que entran en esta adicción", citó Nayeli.
"Aunque sea malo para la salud, algunas personas lo usan para relajarse, está bien que suba el precio", dijo Aleyda.
De acuerdo a la ENSANUT, la prevalencia de consumo actual de tabaco fumado en los adolescentes es del 1.6% (2.6% en hombres, 0.4% en mujeres). El 2.6% de las y los adolescentes del estado reportó usar cigarros electrónicos al momento de la encuesta.
Por su parte, uno de cada cuatro hombres adultos del estado de Sinaloa reportaron consumo de tabaco.