Buscar
07 de Julio del 2025
Política

Avanzan mesas de trabajo para Ley de Filmaciones en Sinaloa

Avanzan mesas de trabajo para Ley de Filmaciones en Sinaloa

Autoridades legislativas, culturales y representantes del sector audiovisual a nivel nacional participaron los días 3 y 4 de julio en mesas de trabajo abiertas al público, con el propósito de construir de manera conjunta una Ley de Filmaciones para el Estado de Sinaloa.

El encuentro se realizó en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso de Sinaloa, donde la diputada Sthefany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes, destacó la relevancia de contar con un marco normativo que impulse a Sinaloa como un polo de desarrollo cultural y cinematográfico.

Entre los participantes estuvieron Cristian Calónico Lucio, director de Estudios Churubusco; Diana Álvarez Segoviano, directora de la Comisión Mexicana de Filmaciones; y Francisco Hernández Tecua, secretario técnico de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México.

Calónico Lucio propuso crear dos leyes complementarias, una de Filmaciones y otra de Fomento, bajo la Secretaría de Cultura, además de establecer un fideicomiso como mecanismo operativo para agilizar procesos, tomando como ejemplo el modelo de "Procine" en la Ciudad de México.

Por su parte, Álvarez Segoviano resaltó el potencial de Sinaloa para convertirse en un destino fílmico destacado, y subrayó la necesidad de coordinación entre actores para evitar divisiones que han frenado avances en otras entidades. Señaló que las comisiones fílmicas deberían estar integradas a las Secretarías de Turismo para aprovechar recursos en promoción y marketing.

En tanto, Hernández Tecua recordó que el artículo 203 de la Constitución de Sinaloa establece el acceso a la cultura como derecho, base jurídica para desarrollar la Ley de Filmaciones. Además, recomendó un modelo sostenible que incluya un patronato y un fideicomiso sin estructura administrativa para optimizar recursos y atraer donativos.

La diputada Rea Reátiga informó que actualmente se analizan dos propuestas legislativas, una ciudadana y otra elaborada por la Comisión, con el objetivo de integrar lo más valioso de ambas para crear un instrumento legal efectivo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias